PENÚLTIMO ACTO DE LA ACTUAL CAMPAÑA

Con gran éxito de público y crítica, como se suele decir en las representaciones teatrales, hemos clausurado el penúltimo acto de este año 2022 que, a pesar de los vaivenes del clima, hemos cerrado más que satisfactoriamente gracias a la colaboración de los socios que sacrificaron varias horas de su tiempo («time is money», que dirían los ingleses) para que la actividad culminara con unos resultados altamente gratificantes. Sin querer olvidarme de ninguno, agradecer de modo especial a Aladino que, en víspera de matanza y víspera de convertirse en abuelo, no tuvo inconveniente en recoger una buena caja de ejemplares aunque después no pudiese acudir a la exposición.

La primera actividad, centrada en la casa parroquial de Cangas del Narcea; consistió en la clasificación de los ejemplares recolectados en días previos. A las 11:00 quedó abierta al público curioso que se acercó a verla, allí se les resolvieron las dudas que se planteaban sobre comestibilidad, características, consejos para la recolección… Fue, sin lugar a dudas, un momento muy gratificante para los socios que prepararon la muestra, ya que fueron felicitados por varios asistentes, algunos de ellos llegados desde diversas partes de Asturias, que se marcharon sorprendidos de la cantidad de ejemplares recogidos.

En la exposición se mostraron más de setenta especies, cantidad nada desdeñable debido a la adversidad meteorológica. Más teniendo en cuenta que muchos de los ejemplares se desecharon por estar en malas condiciones, y, que por falta de espacio, quedaron más de una docena de especies sin colocar (rúsulas, lactarios, macrolepiotas…) Puestos a agradecer no quería dejar pasar la oportunidad de recordar al señor cura de Cangas por permitirnos usar la casa parroquial para esta actividad, teniendo en cuenta que estaban realizando las actividades para la Confirmación con jóvenes de la parroquia.

Por la tarde, una vez clausurada la exposición, acudimos al auditorio de la Casa de la Cultura un buen grupo de personas a la charla impartida por José Manuel Rodríguez «Ramallo», micólogo ya familiar en nuestras salidas, que versó sobre aspectos iniciáticos de la micología y que estuvo salpicada de anécdotas divertidas. La charla resultó amena y el ponente, con su entusiasmo, logró mantener la atención de los asistentes a pesar de que la materia era un poco ardua para aquellos que se acercaban por primera vez al mundo de las setas. Gracias, Ramallo, te debemos una, aunque nos hayas bajado la moral con la peligrosidad de comer edulis, portentosum y coprinos.(Vamos a seguir degustándolos, eso sí, con moderación).

Una vez concluida la actividad, el grupo se dirigió a La Perla a dar cuenta de una cena que se prolongó hasta bien entrada la noche.

A la espera del show-coking, actividad que baja el telón, por seguir con el símil teatral, Salud y suerte.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s